El pasado fin de semana estuve en la localidad leridana de Oliola (Ponts) para entrenar al numeroso grupo de jugadores Sub-14 que representarán a Cataluña en los dos próximos compromisos nacionales: el autonómico por equipos Sub-14 (en Padrón, Galicia del 26 al 30 de junio) y el nacional absoluto Sub-14 (Salobreña, Granada, del 14 al 21 de julio). Participaron un total de 15 jugadores (12 chicos y tres chicas), con ratings FIDE que oscilaban entre los 1600 y 2000 puntos.
En ambas competiciones he sido seleccionado para acompañar a los deportistas clasificados, la tercera vez en el autonómico (Murcia 2015 y Padrón 2016) y la séptima vez en Salobreña (¡no falto a la cita veraniega desde 2012!). Aunque tanto viaje puede resultar cansado y tal vez incluso repetitivo, os aseguro que para mi cada año es un reto: deportistas nuevos y hambrientos y la posibilidad de transmitir conocimiento a ajedrecistas talentosos y compartir experiencias con otros ilustres entrenadores españoles.

Además del grupo Sub-14, que como he mencionado fue el más numeroso, se desplazaron un total de 55 deportistas en las distintas categorías, desde Sub-8 hasta Sub-18, que recibieron instrucción durante todo el fin de semana de la mano de algunos de los mejores jugadores y entrenadores que residen aquí: GM Lluís Comas (Sub-8), MI Lázaro de la Rivas (Sub-10) GM José González (Sub-12) y por último el GM Alvar Alonso (Sub-16-18), bien auxiliado por el director técnico de la Federación Catalana GM Jordi Magem. La verdad es que estos niños tienen una suerte inmensa de poder entrenar con estos titulados y disfrutar de sus experiencias como jugadores.

La casa de colonias l’Era de Oliola resultó más que adecuada para las necesidades de los niños: buena organización, habitaciones para dormir espaciosas, buena comida, campo de fútbol y piscina para los más pequeños, en fin todo lo necesario para un fin de semana de ajedrez. Eso sí, normalmente las casas de colonias no disponen de habitaciones con proyectores especiales para clases de ajedrez así que la dirección técnica habilitó las aulas de juego del Club de Ajedrez de Ponts para las categorías más numerosas (sub14-16-18).
Con tantos niños en mi grupo – 15 en total, aunque de edad similar – y de nivel un tanto dispar (desde 1600 hasta casi 2000) resulta todo un reto plantear los contenidos para las seis sesiones de trabajo, casi nueve horas reales de clase. Opté por una formula que en el pasado me ha funcionado bien: seleccionar dos o tres contenidos específicos de medio juego o de final, de temáticas teóricas que debían de ser novedosas para todos los alumnos, pero con tres niveles de dificultad en los ejercicios. De esta forma aquellos que superan el primer nivel pueden pasar al segundo o incluso tercer nivel y los que van un poco más lentos pueden seguir un ritmo distinto dentro del mismo aula.

Obviamente esto requiere cierta preparación pero en este caso los materiales del libro tres (Maestría) de la colección Build Up Your Chess (Yusupov) vinieron de maravilla. Para finalizar la sesión de tecnificación el último reto fue organizar un «suizo» de partidas blitz (siete rondas 3/2) entre ellos para buscar el campeón, en esta ocasión Jan Travesset, al que obsequié con una copia de mi libro «Secretos de los Campeones».

Agradecer como siempre a la Federación Catalana y a su director técnico Jordi Magem por seguir contando conmigo para estos entrenamientos y torneos nacionales. A mi regreso de Padrón a finales de mes a buen seguro publicaré una crónica del torneo aquí y si queréis más información a diario podéis seguir mis aventuras a través de mis redes sociales en Twitter, Facebook y Youtube.
Deja una respuesta