Por segundo año consecutivo los organizadores del torneo internacional de Lorca (Murcia), con Juanjo Motos y Juan Reina a la cabeza, tuvieron el detalle de invitarme a participar en este magnífico open navideño, con más de 40 titulados sobre un total de unos 160 jugadores. Llevo más de 30 años jugando torneos y habré disputado más de 1000 partidas válidas para ELO FIDE, vamos que ya he jugado mucho a lo largo de mi carrera, y últimamente me cuesta más motivarme para viajar a jugar: la vida familiar y el trabajo diario tampoco te deja mucho tiempo. Pero para Lorca intento hacer una excepción porque el torneo está muy bien organizado, el hotel está muy bien y tengo la oportunidad de saludar a muchos amigos que se desplazan a jugar allí. Además del torneo en sí, los organizadores me dieron la oportunidad de impartir una «masterclass» basada en mi libro «Los secretos de los campeones», que estuvo muy divertido. Por si fuera poco, este año localicé un restaurante indio buenísimo y cené un par de veces allí con algunos amigos (por cierto, duríssimo Granda con el picante Vindaloo).


En cuando al torneo en sí destacar la victoria clara del GM José Manuel López, ganando las siete primeras partidas y finalizando con dos sólidas tablas, venciendo en solitario con 8/9. Este torneo le sienta bien porque el año pasado ya hizo subcampeón. Su victoria sobre el GM argentino Fernando Peralta con blancas en la quinta ronda le abrió el camino, pero la partida clave fue ganar con negras al brillante GM peruano Julio Granda en la sexta: a partir de allí no tenía dudas de que se lo iba a llevar. Está en buena racha porque hizo tercero en el Open Sunway (Sitges) una semana antes, y se acerca a su máximo rating, pero veremos si es capaz de gestionar este alto nivel en sus próximos compromisos.

Además del excelente segundo puesto de Granda destacaría el gran torneo de los IM Leandro Krysa (Argentina), tercero y norma de GM, y del IM José Rafael Gascón (Venezuela) cuarto y no hizo norma de GM por muy poco. Gascón me pareció un jugador muy amable y combativo y era inconfundible en la sala con su sombrero de paja. También dejaron su huella varios jugadores indios muy jóvenes, que venían acompañados por sus padres. P Iniyan (Sub14) norma de IM y sexto puesto y Harsha Bharathakoti (Sub16) otra norma de IM y puesto trece. En la cuarta ronda Harsha jugó al lado mío y pude ver como despachó al GM serbio Nikola Sedlak (2540) de forma brillante. En general los indios son muy duros: todos juegan muy rápidos y no cometen muchos errores. Además, tácticamente son muy fuertes, tanto los niños con sus padres y madres, lo sé porque jugué con uno de ellos y a pesar de tener gran ventaja, defendió muy bien, y no le pude vencer.

Respecto a mi actuación pues una sensación agridulce. Finalicé en el puesto 32 (salía de 36) así que, por aquí normal, y con los mismos puntos que el año pasado. Perdí 8 puntos de rating, básicamente por una derrota inesperada a mitad de torneo. Pero por otro lado contento de haber aplicado nuevos criterios de preparación y comprobar su éxito: decidí jugar aperturas y defensas totalmente nuevas para esquivar cualquier preparación y excepto contra el GM Marc Narciso saqué buenas posiciones en todas las partidas. Por cierto, ¡tras 6 partidas en 20 años el score es 4 a 2 para el!
Además, en ninguna partida hice preparación previa, sino que preparé en casa antes del torneo. El año pasado me cansé mucho al ser doble ronda, entre mi propia preparación y la de dos de mis alumnos, así que este año no miraba el sorteo hasta cinco minutos antes de la ronda, y en plan Rapport, aleatoriamente escogía la apertura/defensa. Nada que objetar, en más de una ocasión mi rival después de la partida me dijo que había fastidiado su preparación:)

Por otra parte, estoy cambiando mi distribución del tiempo durante la partida, jugando más rápido cuando no hay cálculo por en medio, 2-4 minutos por jugada y nunca pensando por encima de los 12 minutos, tiempo límite para dos o tres decisiones claves. Así sólo me apuré en dos partidas y en una de ellas mi rival también tenía poco tiempo por lo que bastante contento con esta decisión. Conviene recordar que cuando resolvemos posiciones tácticas en casa, sabemos que hay una táctica y casi nunca nos dan más de 5-10 minutos. Por tanto, pocas veces necesitaremos gastar más de 10-12 en una única jugada durante la partida. Si alguien está haciendo esto regularmente, lo está haciendo mal.
Mis próximos compromisos son la Copa Catalana y el Campeonato de Cataluña por Equipos, que se juegan desde enero hasta abril. De cara al verano me gustaría jugar un par de torneos, así que estaré atento a las oportunidades que vayan saliendo. Nunca he estado en Benasque (julio) y me han hablado muy bien de este evento…:) Para terminar, además de saludar a muchos amigos siempre es agradable encontrarme con seguidores y comentar sobre mi libro y canal de Youtube. ¡Un saludo a todos ellos desde aquí!
Deja una respuesta