Seguramente la pregunta que más recibo a través de las redes sociales es cómo mejorar en ajedrez. No cabe duda que para llegar a la maestría se requiere una dedicación importante, con muchas horas de esfuerzo y estudio, y durante muchos años. Contrario a lo que puede parecer no hay camino fácil para llegar a ser maestro internacional y aún menos a gran maestro de ajedrez. Pero sí podemos hacer cosas para mejorar nuestras capacidades sobre el tablero y con suerte y trabajo quizás llegar algún día a alcanzar un título internacional.
Con frecuencia la petición más habitual es «aperturas». Hay una cierta obsesión con este tema, totalmente infundado en mi opinión. Es cierto que a partir de un nivel, pongamos de 2300+ rating fide, el conocimiento profundo de las aperturas empieza a ser importante, pero esto es ÚNICAMENTE porque a este nivel las demás habilidades (medio juego, finales, cálculo, patrones…) ya están bastante desarrolladas.
Cuando recibo estas preguntas de jugadores que ni siquiera han llegado a 2000 rating fide, siempre me pregunto qué porcentaje de sus partidas se han resuelto en la apertura de forma decisiva en relación al mediojuego y el final. Porqué cuando analizo partidas de mis alumnos, de la apertura salen un poco mejor, un poco peor o igualado, pero casi todas las partidas se deciden después, muchas veces por errores importantes. Por ello les emplazo a dedicar la mayor parte de su tiempo al cálculo, a reconocer los motivos tácticos más frecuentes y luego a resolver correctamente las partidas cuando ya tienen la ventaja.
Una de las herramientas que les recomiendo usar, con una frecuencia diaria fija de entre 15 y 60 minutos en función del nivel y tiempo disponible, es la aplicación online Chess Tempo. En su opción de registro gratuito y básico, ofrece acceso a más de 50.000 posiciones tácticas, extraídas todas de partidas reales y con un amplio rango de dificultad. Tiene también una opción «premium» con otras opciones muy interesantes, pero para entrenamiento táctico no es necesario pagar.
Como entrenador táctico, Chess Tempo tiene varias funciones que me parecen muy útiles, tanto para mi función de entrenador como para el alumno.
- El programa asigna un elo táctico y controla el rendimiento mediante estadísticas y gráficos. Esto está muy bien porque asigna los ejercicios en función del elo que tienes a medida que vas resolviendo y puedes controlar el tiempo dedicado a resolver y el rendimiento conseguido. La página de estadísticas muestra los problemas recientes del usuario, un resumen de sus estadísticas (elo actual, mayor elo, mejor puesto, etc.) y gráficos de los progresos del usuario en táctica y finales.
- Todos los ejercicios vienen de partidas reales, muchas veces recientes, y continuamente se añaden más. No sabes el/los temas tácticos antes de resolver, lo que dificulta la resolución del problema pero lo acerca a las partidas reales.
- Se pueden resolver en modos «normal» o relámpago». El modo de evaluación «relámpago» usa el tiempo empleado en resolver un problema para calcular sus cambios de elo tras un acierto. El modo normal se basa únicamente en la corrección de las jugadas e ignora el tiempo empleado. Para empezar recomiendo el modo normal y una vez hayamos resuelto 500 o 1000 ejercicios podemos experimentar con relámpago.
- La página de problemas tiene una pestaña «Todos los comentarios» que le permite ver una tabla con todos los comentarios que hay en el sistema. Por defecto, la lista de comentarios está ordenada con los más recientes primero, pero también puede ordenarla por nombre de usuario, número de problema y elo de los comentaristas, pulsando en la correspondiente cabecera de la columna. Los comentarios de otros usuarios sobre el problema son muy útiles porqué nos permiten entender por ejemplo porqué hemos fallado un ejercicio u otras opciones que hayamos podido pasar por alto.
En resumen, una opción de entrenamiento táctico muy interesante y que desde mi capacidad de entrenador recomiendo a todos los jugadores de nivel 1400 a 2300. Os dejo un par de vídeos de mi canal de Youtube donde empleo esta herramienta para entrenar y así podéis ver como funciona.
I think this is a great article.
I enjoyed this article.
I enjoyed this article.